¿Cómo saber si mi hijo o hija está buleando a los demás?
Contestá estas preguntas y si la mayoría son positivas, probablemente lo esté buleando/acosando. (National Bullying Prevention Center, 2017).
Contestá estas preguntas y si la mayoría son positivas, probablemente lo esté buleando/acosando. (National Bullying Prevention Center, 2017).
Las niñas, los niños y adolescentes necesitan mensajes coherentes y reiterados de sus mamás, papás o personas adultas con roles de cuido y acompañamiento. Expresarles sobre nuestro cariño y de su seguridad, implica construir un vínculo de comprensión, dialogando sobre qué es el bullying y acompañándolos en el proceso.
Aquí te damos algunos consejos para hablar con tus hijas e hijos:
La Internet se ha convertido en un lugar donde las y los niños pueden publicar comentarios maliciosos e inapropiados sobre sus compañeros. El auge de Internet y otras tecnologías ha dado lugar a una forma nueva y muy grave de intimidación: el ciberacoso/ciberbullying. Ocurre cuando la Internet, teléfonos celulares u otros dispositivos son utilizados para enviar o publicar mensajes de texto o imágenes con la intención de lastimar o avergonzar a otra persona.
Verbal: el acoso verbal es el tipo más común de intimidación y es el más fácil de infligir ya que es rápido y directo. Comienza con insultos poco sofisticados, por lo general usando palabras que las personas adultas dicen o modelan. Ejemplos: burlar, insultar, hacer amenazas, intimidar, hacer bromas degradantes sobre las diferencias de alguien, esparcir rumores, chismear y difamar informaciones falsas y/o negativas.
Víctima/buleado(a): es la persona de la que se burlan y acosan por cómo habla, dónde vive, cómo se viste, o por su apariencia física. Si no puede defenderse ya sea física o verbalmente, seguirá siéndolo hasta que otro tome su lugar o hasta que pueda haber una intervención para que el ciclo del bullying se detenga.
Los conflictos suelen ocurrir porque las personas tienen diferentes perspectivas y prioridades, sin embargo, la mayoría de las conductas inapropiadas entre las personas no constituyen bullying: las personas pueden lastimarse entre sí por descuido o por enojo, o por querer experimentar un uso negativo del poder o la autoridad, sin darse cuenta del impacto que tiene.
ES BULLYING |
NO ES BULLYING |
Repetición continuada de las burlas o agresiones. |
A primera vista, muchas personas podrían pensar que este comportamiento es fácil de definir. La primera imagen de intimidación podría ser la de un niño golpeando físicamente a un compañero de clase más pequeño. Si bien eso todavía se considera intimidación, las mamás y papás debemos tener en cuenta que el bullying puede ser mucho más complejo y variado. Por ejemplo, también puede ocurrir de manera silenciosa y encubierta, a través de chismes o en Internet (ciberbullying), causando un daño emocional significativo.